La sangre se mezcla con el agua que
golpea sin piedad los guijarros y los cuerpos sembrados en las playas cercanas
a Dieppe. Un sangriento 19 de agosto que no será olvidado en cientos de hogares
de Canadá, un tranquilo país que acudió en ayuda de su “madre patria”, el Reino
Unido.
En los escombros de una de las casas de
esta villa costera francesa un teniente de Comandos canadiense llamado Rodney Moore vende cara su vida
cubriendo la retirada de sus compañeros. Así comienza
la última novela de David López Cabía
que nos propone un viaje a la Segunda Guerra Mundial junto a su banda de indeseables para descubrir como eran los
famosos comandos británicos.
La novela bélica un género poco tratado
en Español nos permite conocer cómo fue la guerra de una manera más cercana a la
realidad que los ensayos donde la cantidad
de datos nos oculta la vida del soldado de a pie. En este trabajo de David se
nota la tarea de investigación e investigación junto a una pasión por narrar un
conflicto que le apasiona.

Por su carácter y sus habilidades son
elegidos por el mayor Harr Graves que buscaba crear una unidad aún más especial
dedicada a misiones muy comprometidas. A lo largo de las páginas iremos
descubriendo como fueron sus entrenamientos y algunas de sus misiones en la
Francia Ocupada. ¿Pero qué hacían estos comandos tan especiales en Dieppe? Os doy
dos pistas en la novela aparece Ian
Flemming, el creador de James Bond, y una teoría sobre el Raid de Dieppe de la que hablamos recientemente en BHM.
Os dejo, y me pongo a disfrutar del final de Indeseables, que para no hacer spoiler
no leí todavía, jeje.

Ficha Técnica:
Autor: David López Cabia
Nº de páginas: 340 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Círculo Rojo
ISBN: 978-8491758150
“Indeseables” Reseña de Francisco García
Campa – Bellumartis Historia Militar
Comentarios
Publicar un comentario