Uno
de los sucesos históricos más cruciales de todos los tiempos fue la Revolución
Rusa. Pese a la visión simplista de una lucha entre blancos y rojos la realidad
es mucho más compleja que una lucha entre el zar y los bolcheviques.
Como
bien dice Julián Casanova “no hay
explicaciones simples para los grandes acontecimientos”. A lo largo de su obra vamos conociendo una serie de
revoluciones simultáneas y superpuestas que ponen fin al sistema autocrático de
los zares. De hecho la Revolución Bolchevique se produce durante el gobierno de
Kerenski, una república democrática y no contra el zar que ya estaba depuesto.
¿Revolución o golpe de estado? La respuesta la encontrareis a lo largo del
libro...

La nefasta administración zarista, las
derrotas en la Primera Guerra Mundial, el hambre, el frio fueron el detonante
de una situación que se había larvado durante décadas. Dando lugar a un "caleidoscopio de revoluciones" y a
una dura guerra civil que ocasionó millones de muertes en una guerra entre
blancos, rojos, verdes, negros, nacionalistas y potencias extranjeras.
Por suerte para los investigadores la caída
de la Unión Soviética permitió el acceso a documentos hasta ese momento
prohibido a los historiadores occidentales. Esto facilitó acabar con los estereotipos
ideológicos, tanto a favor como en contra, que impregnan la mayoría de las
obras escritas en el siglo XX. De hecho el libro finaliza con un análisis de
lo que significó cien años después esta revolución que fue gloriosa para unos y
caótica, violenta, excesiva para otros.
Espero que este relato ameno y riguroso os sirva para
obtener una visión completa de uno de los grandes acontecimientos de la
Humanidad. Pero ya sabéis que todo buen libro te lleva a leer más para
descubrir la verdad.
Ficha Técnica
· Nº de páginas: 232 págs.
· Encuadernación: Tapa dura
· ISBN: 978-84-16771-87-5
“La venganza de los siervos. Libro” Francisco García
Campa – Bellumartis Historia Militar
Comentarios
Publicar un comentario