Tras la derrota contra los escoceses en
1640, las relaciones entre el rey Carlos
I y el Parlamento británico eran
más que tensas agravándose aún más con la revuelta irlandesa. El control del ejército
que se creó para acabar con los díscolos irlandeses fue el detonante de la
ruptura con el monarca.
El Parlamento creo un Comité que logró tomar el poder en la
capital haciendo huir al Rey. Este acto
constituyó el comienzo de una cruenta guerra civil entre los fieles a la
corona, alta nobleza y miembros de la iglesia anglicana y católica, frente a
los rebeldes compuestos por puritanos,
burgueses y artesanos...
![]() |
Oliver Cromwell |
Al comienzo el bando rebelde se compuso
de voluntarios liderados por oficiales presbiterianos,
más proclives al pacto con el bando realista que los miembros de la secta
puritana, entre ellos Oliver Cromwell.
Que preferían un triunfo sin negociaciones.
El Comité parlamentario decidió crear
un nuevo ejército profesional que defendiese los ideales parlamentarios, el 6
de enero nombra a Thomas Fairlax como capitán
general del New Army Model. La idea era crear un ejército profesional basado en el mérito y no en la clase social, además
que reflejase los ideales religiosos puritanos. Se les comenzó a denominar “cabezas redondas” debido al peculiar
corte de pelo que simbolizaba el rigor puritano.
El nuevo ejército se organizaba en 11 regimientos de caballería (6.600 hombres), uno de ellos comandado por Cromwell, un regimiento de dragones (1000 efectivos) y 14.400 infantes en 12 regimientos, entrenados en las tácticas desarrolladas por los ejércitos suecos. Todos los hombres eran profesionales que cobraban 2 chelines los jinetes y ocho peniques los infantes, la diferencia de salario se debía a que la caballería costeaba la montura a su costa.
El nuevo ejército se organizaba en 11 regimientos de caballería (6.600 hombres), uno de ellos comandado por Cromwell, un regimiento de dragones (1000 efectivos) y 14.400 infantes en 12 regimientos, entrenados en las tácticas desarrolladas por los ejércitos suecos. Todos los hombres eran profesionales que cobraban 2 chelines los jinetes y ocho peniques los infantes, la diferencia de salario se debía a que la caballería costeaba la montura a su costa.
Pero su principal característica era su
fanatismo religioso que convirtió la guerra civil en una cruzada contra los
anglicanos y papistas. Para aumentar la cohesión de la tropa se editó un “Catecismo del soldado” con normas e
instrucciones. Era habitual que antes de comenzar una batalla los soldados
cantasen salmos.

Los
Dragones, organizados en una compañía constituida por 12 compañías de
100 hombres. Equipados con el mismo
uniforme que la infantería disponían de mosquetes con pedernal. Sus funciones eran las
propias de su unidad es decir exploración, limpieza del campo de batalla.

Los piqueros iban totalmente equipados con coraza y protección para la parte superior de las piernas, casco similar al morrión español con la cresta más baja, Las picas median 16 pies, unos cinco metros.
Los mosqueteros carecían inicialmente de
protección pero poco a poco de forma individual se fueron dotando de ella. Los mosquetes eran
cargados con unas dosis de pólvora contenida en unos contenedores de madera
conocidos como los “doce apóstoles”. Además disponían como arma auxiliar de una
espada.
Este nuevo ejército perfectamente organizado
obtuvo una gran victoria en su bautismo de guerra, la Batalla de Naseby 1645.
Comienzo de una serie de ellas que les llevaría a derrotar al ejército real y
posteriormente a controlar el parlamento, siendo uno de sus miembros el máximo
representante de la nueva república, Commonwealth,
Oliver Cromwell.
“New
Model Army, 1644-1649” Francisco García Campa –
Bellumartis Historia Militar
Comentarios
Publicar un comentario