La Marina Real de Marruecos (MRM) ha desarrollado una fuerza
naval estratégica que merece atención detallada debido a su evolución y
capacidad operativa en el contexto geopolítico del Mediterráneo y el Atlántico
nororiental.
Historia y Evolución: La
MRM, fundada en 1960, ha transitado de una fuerza defensiva costera a una con
capacidades de proyección en aguas azules, reflejando una evolución
significativa desde sus raíces históricas con las flotas almorávide y almohade
hasta su actual modernización.
Misión y Funciones: La
MRM se encarga de la defensa de la soberanía marítima de Marruecos, con una ZEE
de 85,000 millas náuticas cuadradas y 3,952 km de costa bajo su vigilancia. Su
rol es crucial en el control del Estrecho de Gibraltar, y sus operaciones
incluyen la lucha contra el terrorismo, la piratería y la protección de rutas
marítimas comerciales. Los Fusileros Marinos de la MRM son una unidad clave
para operaciones especiales, incluyendo desembarcos anfibios y misiones de
sabotaje.
Fuerza y Equipamiento:
- Fragata "Mohammed VI" (clase
FREMM): Esta fragata es el buque insignia, dotado de un sofisticado sistema de
combate, con capacidades antimisiles, antisubmarina, de guerra electrónica y
armas avanzadas como el sistema Aster 15/30. Su radar Herakles y sistema de
gestión Setis la hacen una unidad de alto valor estratégico.
- Fragatas Clase Floreal: "Mohammed
V" y "Hassan II" están optimizadas para vigilancia y patrulla
con un diseño que permite operaciones prolongadas. Son buques de segunda mano
de Francia, pero modernizados para mantenerse operativos.
- Corbeta "Lieutenant Colonel Errahmani": Esta corbeta, construida en España, ha sido modernizada para mantenerse relevante, con sistemas de armas y sensores actualizados para defensa aérea y superficie.
Tarik Ben Ziad |
- Patrulleros Clase SIGMA: Estos buques, de
origen holandés, combinan capacidades de combate y vigilancia, con una
configuración modular que permite adaptarse a diferentes misiones, desde la
lucha contra la piratería hasta la defensa aérea.
- Patrullera Clase Avante 1800: Aún en
construcción con Navantia, este patrullero oceánico promete ser un activo
importante con capacidad para operaciones de largo alcance, vigilancia marítima
y proyección de poder, equipado con helipuerto y capacidad para lanchas
rápidas.
Raïs Al Mounastiri
Buques de Desembarco y
Apoyo:
- Lanchas de Desembarco BATRAL: Estas
lanchas de origen francés son esenciales para operaciones anfibias, capaces de
transportar una compañía reforzada de infantería.
- Buque de Desembarco Newport Clase LST: El
"Sidi Mohammed Ben Abdallah" es un veterano de la US Navy, adaptado
para operaciones anfibias, con capacidad para transportar tanques, vehículos y
tropas.
- Buques Auxiliares: Desde el "Daoud
ben Aicha" para logística hasta el "Dar Al Beida" para estudios
oceanográficos, estos navíos apoyan la operatividad general de la flota.
Sidi Mohammed Ben Abdallah |
Adquisiciones y
Modernización Reciente: La MRM ha mostrado un compromiso con
la modernización, adquiriendo tecnología naval avanzada y manteniendo un
interés en cerrar la brecha en capacidades antisubmarinas, con conversaciones
sobre la adquisición de submarinos modernos.
Posición Estratégica y
Seguridad: La ubicación de Marruecos en el Estrecho de Gibraltar le otorga una
posición de poder en la seguridad marítima internacional, haciendo de la MRM
una fuerza clave en la región.
Conclusión:
La Marina Real de Marruecos ha transformado su flota en una combinación de
tecnología avanzada y barcos modernizados, con un enfoque en la vigilancia, el
control marítimo y la proyección de poder. A pesar de la ausencia de
submarinos, su trayectoria de modernización sugiere que la MRM seguirá siendo
un actor militar significativo en el escenario mediterráneo y atlántico.
Comentarios
Publicar un comentario